Saltar al contenido

Botellas de agua deportivas, las mejores del 2020

botella de agua deporte

¿Eres de los que corre todo el día de un lado para el otro? ¿Sin tiempo ni de tomar agua? ¿Quiéres estar hidratado y sentirte saludable? Prueba llevar tu botella de agua deportiva contigo a todos lados, sobre todo si ese día vas al gimnasio.

En esta guía descubre la mejor alternativa para ti. Hemos hecho un resumen con las mejores botellas de agua deportivas, para que no te distraigas y pierdas tiempo. Te mostraremos las mejores en cuanto a calidad, precio y marcas, y la mejor alternativa en relación precio – calidad.

Las 5 mejores botellas de agua deportivas de Amazon

Conoce las mejores botellas para hacer deporte de Amazon, todos sus beneficios y ventajas.

Botella de agua deportiva Zounich

La botella de agua deportiva Zounich viene con un filtro super conveniente para frutas o hielo. Tiene la medida estándar para la mayoría de las bicicletas y un medidor en el lateral, para saber exactamente, cuanto liquido vamos consumiendo. Es estanca, bonita y práctica.

No products found.


Botella de agua deportiva Proworks

La botella de agua deportiva de acero inoxidable Proworks es la cantimplora perfecta. Su tapón hermético, cumple de forma óptima, su función. Es una Botella Libre de BPA. Tiene un diseño elegante y una amplia gama de colores para que encuentres tu estilo.

No products found.


Botella de agua deportiva Zorri

La botella de agua deportiva Zorri, es ligera y duradera. Cuenta con un marcador de volumen lateral. Trae un filtro y un cepillo especial para su limpieza. Esta botella de agua, cuenta con la tecnología de apertura en un solo click, muy practica y fácil de abrir.

No products found.


Botella de agua deportiva Honey Holly

Las botellas de agua deportivas HoneyHolly tienen el tamaño perfecto para adaptarse a la bicicleta. Tiene una boquilla especial, que hace más fácil la salida del flujo de agua. Sistema de cierre cómodo y seguro. Hermético y sin derrames. Se puede abrir con una sola mano.

No products found.


Botella de agua deportiva Aorin

La botella de agua deportiva de acero inoxidable Aorin, es especial para bicicletas. Es mucho más que una botella bonita, es resistente y de gran calidad. Su cierre hermético y su acabado antideslizante la hacen especial. Esta botella de agua deportiva, trae funda de neopreno y un kit de limpieza super práctico.

No products found.


¿Cuánta agua debemos tomar al día o después de hacer actividad física?

Siempre se dice que debemos tomar al menos dos litros de agua por día como un valor general. Sin embargo la cantidad de líquido que debemos ingerir al dia, va a depender de muchos otros factores externos a nosotros, como por ejemplo el peso y altura que tengamos, las actividades que hagamos y el lugar donde vivimos, entre muchos otros.

Con esto nos referimos a que no es lo mismo la cantidad de agua que necesita una persona que vive en un clima cálido, donde sudará todo el día, que una persona que viva en la antártida. Como tampoco será lo mismo la cantidad de líquido que necesite el cuerpo de un deportista, que el de una persona sedentaria.

Sin embargo existe esta especie de regla que podrás utilizar en el caso de que seas un deportista y quiera saber cuánto líquido debes tomar en tu actividad física.

Te enseñamos cómo calcularlo: después de la actividad física se deberá beber tanta cantidad de agua, como peso hayamos perdido. Tendremos que pesarnos antes y después de hacer deporte para saber cuánto líquido debemos reponer. El líquido a reponer será la diferencia que nos arroje la balanza. Es una manera sencilla y práctica de saber cuánto líquido tomar.

Las mejores botellas de agua deportiva de Amazon

Te mostramos las mejores botellas de agua deportiva de Amazon para que elijas entre diferentes capacidades, formas, materiales y estilos, el que más se adapte a tí.

No products found.

No products found.

No products found.

¿Para qué sirve la actividad física?

La actividad física nos ayuda a mantenernos saludables. Mejora la capacidad cardiopulmonar, la circulación y coagulación sanguínea. Regula nuestro intestino, nos ayuda en nuestra postura y por sobre todo nos hace sentir bien.

Algo fundamental a tener en cuenta durante nuestro entrenamiento es la correcta hidratación, para esto nuestra botella de agua deportiva será nuestra mejor aliada. Es muy importante tomar líquido antes, como así también durante la rutina.

Tipos de botellas de agua deportiva

Según la actividad física que realices, deberás elegir tu botella de agua deportiva, adecuandola también a tu presupuesto.

Botella de agua para bicicleta: Las botellas de agua para bicicleta están diseñadas especialmente para el portabidones de la bicicleta. Su diseño ergonómico hace que el bidón quepa sin problemas y puedas sacarlo y ponerlo mientras estás pedaleando.

Botella de agua deporte: Las botellas de agua para deporte están diseñadas para poder llevarlas a todos lados. Son botellas de agua para gimnasio o para salir a correr. alguna viene con un agarre super práctico para estos casos.

Botellas de agua para senderismo: Lo más importante en las botellas de agua para senderismo, es que puedan mantener la temperatura del agua fresca por más tiempo, así podremos tomar agua helada durante toda nuestra travesía.

botella-de-agua-deporte

Recomendaciones para comprar una botella de agua deporte

Te daremos algunos consejos para que los tengas presentes a la hora de comprar una botella de agua para deportes.

1. Materiales de una botella de agua deporte:

Siempre deberás elegir botellas duraderas y resistentes. Que aguanten los avatares a los que se enfrentarán.

Botellas de cristal: No son recomendables las botellas de agua de cristal para hacer actividad física. Aunque existen algunas botellas de cristal protegidas con una funda de silicona o neopreno, son una opción bastante frágil.

Botellas de plástico: Es una de las opciones preferidas por los deportistas. La botella de agua de plástico deberá ser libre de BPA o cualquier otro contaminante. Son botellas fuertes y resistentes.

Botella de acero inoxidable: Las botellas de acero inoxidable permitirá que se mantenga la temperatura del líquido por mucho tiempo. Son botellas térmicas, por lo que no tendrás que preocuparte porque se caliente el agua mientras haces deportes, como sucede con otros materiales. Son muy recomendadas para llevar agua al salir a correr o hacer senderismo.

Botellas de aluminio: Las botellas de aluminio son muy livianas y permiten tener ligereza a la hora de hacer deportes. Son botellas baratas pero no demasiado resistente, suelen rayarse con facilidad.

2. Boquilla de una botella de agua deporte:

Es muy importante la boquilla en tu botella de agua deporte. La forma en que tomes agua, deberá ser de fácil acceso y cómoda, para que no tengas que hacer ningún esfuerzo extra a tu actividad deportiva. Ten en cuenta que sea fácil tanto abrirla, como cerrarla, que no tengas que detenerte para poder tomar y que no tenga problemas de derrame.

3. Diseño de una botella de agua deporte:

Además de que sea bonito, deberá ser práctico. El diseño de las botellas de agua deporte suele ser ergonómica por lo que se adapta a tu mano para que puedas beber sin problema. Las bidones de agua para bicicleta también deberán adaptarse a los portabidones. El diseño también variará de acuerdo al tamaño de la botella de agua, si elegimos una flexible, plegable o con filtro de agua.

4. Limpieza de una botella de agua deporte:

Es muy importante mantener la limpieza de tu botella de agua. Lavarla después de cada uso, especialmente si preparaste o le pusiste alguna bebida isotónica que contiene azúcares. Si no realizas una buena limpieza, tu botella de agua deporte se llenará de moho y será más complicado limpiarla.

botella-para-deportes

¿Cómo elegir la botella de agua deporte ideal?

Para poder elegir una botella de agua adecuada a tu deporte y a ti, deberás tener en cuenta ciertas características. Vamos a ir viendo todo lo que debes saber:

Capacidades de la botella de agua deporte:

La capacidad de tu botella, va a depender del deporte o la actividad física que estés por realizar. Por lo general, las más recomendadas suelen ser de 500 ml para arriba, ya sea 750 ml, 1 litro o más. Lo importante será que te alcance para toda la actividad o que la tengas que llenar la menor cantidad de veces posible.

Otro aspecto en el que debes fijarte es el peso. Si tu actividad implica que tendrás que cargarla durante mucho tiempo, el peso será un factor determinante para comprarla.

Funcionalidad de la botella de agua deporte:

Podrás elegir entre diferentes funcionalidades que tiene tu botella térmica según lo que prefieras priorizar. Pueden ser botellas flexibles, plegables para que no ocupen lugar. También puedes elegir si tendrá pico o tapa, si tendrá filtro de agua para poder rellenarla en cualquier fuente de agua no segura, con infusor de frutas o con música.

Comodidad de la botella de agua deporte:

La comodidad de tu botella de agua va a depender del diseño que tenga, si se adapta a tu mano y es fácil llevarla. Algunas botellas de agua tienen un agarre donde puedes llevarla con el dedo, muy cómodo para algunos. Otras traen un tira para poder colgarla o un mosquetón para agarrarla de la mochila.

Aislamiento de la botella de agua deporte:

Un aspecto fundamental en tu hidratación cuando haces deportes, es que el agua esté fría. Nada más placentero que dar un sorbo de agua helada cuando tu cansancio esta al máximo.

El buen aislamiento en tu botella de agua deporte, sin duda marcará una diferencia. Las botellas con aislamiento térmico suelen ser las más buscadas para hacer deportes.

Más alternativas para tu botella de agua deporte

Descubre estas tres alternativas de botellas deportivas de acero inoxidable. Conoce todas sus cualidades y porque son las mejores.

Termo Omorc

OMORC el mejor termo

¿Para qué sirve hidratarse?

Tomar agua es fundamental para la supervivencia, ya lo sabemos, pero ¿cuánto líquido debemos ingerir para estar saludables? Eso dependerá de cada uno. Cada organismo es diferente y pierde más, o menos cantidad de agua.

La dieta también es otro factor a tener en cuenta, existen alimentos que llegan a tener hasta el 30% de agua por lo que dependerá mucho de nuestra alimentación, la cantidad de agua a tomar. Lo importante es ingerir la misma cantidad o más del líquido que perdemos. Una buena botella de agua deportiva será imprescindible en este camino saludable.

En deportes de alto rendimiento las bebidas isotónicas son muy recomendadas como así también en deportes de competición.

¿Qué son las Bebidas isotónicas?

Las bebidas isotónicas se refieren a la osmolaridad del producto, es decir a la concentración. Una bebida isotónica debería tener la misma concentración u osmoralidad que nuestro plasma. Esto va a hacer que la absorción sea la adecuada.

Las bebidas isotónicas restauran las sales minerales que perdemos al hacer deportes, equilibran nuestro PH hidratando nuestro cuerpo. En su composición encontramos minerales, vitaminas, electrolitos y carbohidratos. Favorecen la recuperación del músculo contribuyendo a nuestro rendimiento deportivo.

Una bebida para deportistas es aquella que consigue una rápida absorción de líquidos, electrolítos y previene la fatiga por lo que debe tener en su composición lo siguiente:

Cada 100 ml debe tener:

📌 Entre 4 y 8 gramos de carbohidratos (glucosa, fructosa,etc)

📌 Entre 0,05 y 0,12 gramos de sodio

📌 Debe tener entre 8 y 35 calorías

Los carbohidratos nos ayudarán a tener la energía suficiente para realizar la actividad y el sodio es importante para compensar las pérdidas de sudor. Consumir sodio durante nuestra práctica deportiva consigue un mejor resultado en la reposición del líquido por lo que tomar bebidas isotónicas durante el ejercicio será muy bueno para la recuperación de nuestro organismo.

¿Cómo hacer bebidas isotónicas sin azúcar?

En nuestra botella de agua deportiva podremos poner una bebida isotónica hecha por nosotros. Preparar una buena bebida, que además de aportarnos agua, nos aporten electrolítos que perdemos junto con el sudor es muy importante. Las bebidas isotónicas no son más que bebidas hidroelectrolíticas. Toma nota!

✍ 900 ml de agua

✍ 100 ml de jugo de el cítrico que mas nos guste

✍ 1 cucharadita de sal

✍ 1 cucharadita de bicarbonato de sodio

✍ 3 cucharadas soperas de azúcar

Mezclamos con fuerza y lo agregamos en nuestra botella de agua deportiva.

En botellasdeaguareutilizale.com te mostraremos las mejores ofertas de botellas de agua deportivas para que puedas decidir cual es tu botella deportiva ideal.